SOBRE NOSOTROS
Conócenos
QUIÉNES SOMOS
CELIS (CELESTIA Ingeniería de Sistemas) es una PYME española privada dedicada a proporcionar Servicios, Productos y Soluciones innovadoras y adaptadas a las necesidades del cliente para Segmento Terreno.
CELIS inició sus operaciones en Septiembre de 2014 como una empresa del Grupo Tecnológico CELESTIA y con personal con reconocida experiencia en la industria aeroespacial como socios. Nuestros socios, con una trayectoria profesional de más de 25 años proporcionando servicios, sistemas y productos a los clientes más relevantes del mercado aeroespacial y de defensa, son claves para la investigación, innovación y desarrollo de tecnología.
CELIS combina la flexibilidad y autonomía de una empresa pequeña con el soporte del Grupo Tecnológico CELESTIA. Está especializada en la provisión de Soluciones, Productos y Servicios de Segmento Terreno para un amplio rango de aplicaciones, tales como; Telecomunicaciones, Navegación, Observación de la Tierra y Vigilancia Espacial.
Gracias a la sólida experiencia y amplia herencia profesional de nuestro personal, proporcionamos soluciones personalizadas y desarrollamos productos que satisfacen las demandas del mercado espacial y de defensa.
OBJETIVOS Y VALORES
Cliente
El foco principal de CELIS es el cliente. Tratamos de entender sus necesidades, organización y preocupaciones con el fin de proporcionar soluciones innovadoras y de alto contenido tecnológico.
Investigación, desarrollo e innovación
En CELIS, creemos que la investigación, el desarrollo y la innovación son factores clave para asegurar la competitividad, la sostenibilidad y el desarrollo de la empresa.
Personal
El cuidado de nuestro personal, motivación y rendimiento es de suma importancia para el éxito del negocio.
Colaboración y Relaciones
Colaboración y relaciones “win-win” con las empresas y organismos del sector aeroespacial y de defensa.
Calidad y Competitividad
Establecemos nuestros procesos de forma eficiente y eficaz para que nos permitan ser competitivos en el mercado, a la vez que proporcionar servicios a nuestros clientes de elevada calidad.
ÁREAS DE ACTIVIDAD
- Segmento Terreno
- Desarrollo software y diseño embebido
- Ingeniería y Servicios para Galileo
- Space Situational Awareness (SSA)
El personal de CELIS posee una notable experiencia y herencia profesional en la gestión de proyecto e ingeniería de sistemas aplicada a proyectos de segmento terreno a lo largo de todas las fases del proyecto. Cubrimos una amplia gama de tipos de proyectos que van desde desarrollo de I+D específicos hasta grandes sistemas llave en mano.
Oferta
- Ingeniería de Sistemas
- Estaciones Terrenas y equipos
- Monitorización y Control
- Bancos de Pruebas En Órbita de Satélites
- Monitorización de Tráfico/ Portadoras.
- Integración, Instalación y Pruebas
- Soporte Logístico Integrado
La experiencia de CELIS en una variedad de áreas de aplicación es aplicable al desarrollo de aplicaciones softwares y soluciones embebidas.
Oferta
- Firmware.
- Monitorización y Control.
- Software para Pruebas En Órbita.
- Software para Monitorización de Portadoras.
- Análisis Orbital.
- Desarrollo de software y firmware ad hoc.
Desde GSTB-V2 y Galileo IOV, nuestro personal ha estado involucrado en proyectos Galileo de desarrollo de los elementos de GCS y GMS en relación a la gestión del proyecto, calidad, ingeniería de sistemas, desarrollos software y específicos.
Oferta
- Equipamiento de tierra Galileo.
- Elementos Remotos Galileo.
- Software Galileo.
- Actividades relacionadas con los sitios remotos.
- Soporte a las actividades de sistema.
- Soporte Operacional
- Soporte Logístico Integrado
El espacio es cada vez más crucial para la sociedad moderna. Sin embargo, está congestionado con decenas de miles de objetos, así como micro-meteoritos, asteroides y otros satélites naturales que puedan tener efectos adversos sobre los activos satelitales y espaciales.
La experiencia del personal de CELIS en Space Situational Awareness se remonta al Programa SSA Preparatorio de la ESA. Esta herencia profesional permite a CELIS ofrecer capacidades de desarrollo e ingeniería para la vigilancia y seguimiento espacial.
Oferta
- Ingeniería de Sistemas.
- Herramientas Análisis Orbital.
- Sensores Radar.
- Monitorización y Control.
- Integración, Instalación y Pruebas.
- Soporte Logístico Integrado.
EQUIPO PROFESIONAL
CELIS cuenta con un equipo profesional altamente especializado y con un elevado nivel de formación, habilidades y experiencia. Estamos comprometidos con la formación de nuestra plantilla.
Nuestro equipo está integrado por:
- Socios con reconocida experiencia en el sector espacial.
- Ingenieros de desarrollo software con experiencia probada en el diseño y desarrollo de software para Segmento Terreno.
- Ingenieros Senior con experiencia en:
- Ingeniería de Sistemas.
- Tecnologías de antenas, radiofrecuencia, bandabase, procesamiento de señal, simulación y pruebas.
- Ensamblado, Integración y Validación (AIV).
- Operaciones.
- Ingenieros procedentes de las Universidades con las que colabora el Grupo Tecnológico CELESTIA.
CLIENTES
-
HISPASAT es el operador español de satélites de comunicaciones, líder en la distribución de contenidos en español y portugués.
Con más de 25 años de experiencia, el Grupo HISPASAT mantiene una fuerte presencia en la Península Ibérica y América Latina, donde es ya el cuarto operador satelital. HISPASAT se ha posicionado de forma sólida en mercados de alto crecimiento y posee una base estable de clientes estratégicos.
HISPASAT distribuye a través de su potente flota de satélites más de 1.250 canales de televisión y radio y es un motor clave de la industria aeroespacial española.
-
El Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) es una Entidad Pública Empresarial, dependiente del Ministerio de Economía y Competitividad, que promueve la innovación y el desarrollo tecnológico de las empresas españolas. Es la entidad que canaliza las solicitudes de financiación y apoyo a los proyectos de I+D+i de empresas españolas en los ámbitos estatal e internacional
Además, el CDTI gestiona y apoya la consecución, por parte de empresas españolas, de contratos industriales de alto contenido tecnológico generados por diferentes organizaciones nacionales y europeas, como la Agencia Europea del Espacio (ESA), el Laboratorio Europeo para la Física de Partículas (CERN), el Sincrotrón Europeo (ESRF), Hispasat y Eumetsat.
-
La Agencia Espacial Europea (ESA) es la puerta de acceso de Europa al espacio. Su misión es dar forma al desarrollo de la capacidad espacial europea y garantizar que la inversión en actividades espaciales siga dando beneficios a los ciudadanos de Europa y del mundo.
ESA es una organización con 22 Estados Miembros. Mediante la coordinación financia e intelectual de los recursos de sus miembros, lleva a cabo programas y actividades mucho más allá del alcance de cualquier país europeo.
NUESTRO GRUPO
El Grupo Tecnológico CELESTIA es un grupo multitecnológico internacional basado en la innovación, la investigación y el desarrollo de productos de alta tecnología como factores clave para un crecimiento constante.
La organización está compuesta por un número de PYMES tecnológicas multidisciplinarias que tienen una visión estratégica común.
Las empresas individuales operan en los mercados de defensa, espacio, Wireless, gubernamental y médico ofreciendo productos en el estado del arte respaldados por una actividad intensiva en I+D.
Los accionistas (gestores procedentes de la industria, tecnólogos, profesores de Universidad) son responsables del know-how de cada empresa proporcionando continuidad en el desarrollo de la tecnología.
Valores
Innovación
Investigación
Desarrollo
Empresas del Grupo Tecnológico CELESTIA
INSTALACIONES
Las instalaciones del Grupo Tecnológico CELESTIA están a disposición de las empresas del grupo para el desarrollo de sus proyectos.
Integración de racks, equipos y PCBs.
Microscopios de varios tipos.
Estaciones de soldadura de diferentes tipos.
Máquina Pick and Place.
Equipos y herramientas de integración de propósito general.
Tamaño: 22 m2.
Capacidades de medida hasta 40GHz.
Analizadores de Redes Vectoriales: Dominios del tiempo y la frecuencia.
Analizadores de Espectro: 1 Hz de resolución.
Ruido de Fase.
Generadores de Señal de barrido sintetizados.
Analizadores de Figura de Ruido hasta 26.5GHz sin mezcladores externos.
Medidores de Potencia Medida y de Pico.
Cargas electrónicas de continua.
Osciloscopios de Señal.
Cámara climática, rango de temperatura: -65ºC a 150ºC.
Cámara Anecoica con capacidades de medida de hasta 40GHz.
Sistema de medida doble; campo esférico y compacto.
Equipos de medidas para automatización y control de última generación.
Técnicas automáticas de calibración de arrays.
Tamaño: 11m x 6m x 5m.
Proceso de soldadura para la colocación de chips en placas con la herramienta dispensadora de epoxy.
Epoxis cualificados para espacio conductivos y no conductivos.
Wedge & Capillary wire (deep access) & Ball bonding (magnificación 200X).
Sistema de calefacción con control PID.
Sistema de limpieza ultrasónico.
Microscopio de alta resolución (1200X) con polarizador para evitar la luz reflejada.
Criostatos reconfigurables que alcanzan hasta 10 K con sistema automático de medida de parámetros S y Temperatura de Ruido.
Operación de ciclo cerrado (Sin necesidad de recarga de Helio).
Volumen interior: 10 dm3.
Temperatura mínima (sin carga): 12 K.
Potencia de enfriamiento: 12W a 20K y 35W a 77K.
Error de monitorización de la temperatura: ±0.25K.